viernes, 3 de octubre de 2014

¿Durmiendo Bien?

La mayoría de los adolescentes no duermen lo suficiente. En general, esto se debe a que tienen horarios muy cargados o que pasan demasiado tiempo enviando mensajes de texto o chateando en la computadora con amigos hasta la madrugada. Otros adolescentes intentan irse a dormir temprano, pero los problemas de sueño les impiden dormir.


¿Qué ocurre durante el sueño?

Mientras dormimos, nuestros cerebros atraviesan cinco etapas de sueño. El ciclo del sueño está conformado por las etapas 1, 2, 3 y 4 y la etapa del sueño REM (movimientos oculares rápidos). Un ciclo completo de sueño dura aproximadamente de 90 a 100 minutos. Por lo tanto, durante un sueño nocturno promedio, una persona tiene entre cuatro o cinco ciclos de sueño.

 ¿Duermen lo suficiente los adolescentes?
No, la mayoría de ellos tienen lo que se conoce como déficit crónico de sueño que no es otra cosa que falta de descanso acumulado tras pasar mucho tiempo seguido durmiendo menos de lo que necesitan. Se calcula que en la mayoría de los casos, los adolescentes descansan un 20% menos del tiempo que necesitarían para estar perfectamente bien.

¿La falta de sueño afecta a la vida de los adolescentes?
No dormir lo suficiente afecta negativamente a la vida de todas las personas pero en el caso de los adolescentes además los riesgos son mayores porque involucran muchos aspectos de sus vidas:
  • Se reduce el rendimiento escolar. Una de los principales consecuencias de la falta de sueño es que baja el rendimiento escolar. No es raro ya que al estar cansados, chicas y chicos tienen más dificultad para concentrase, mayores problemas de memoria y, en general, dificultades de aprendizaje.
  • Aumentan la depresión y la tristeza. El cansancio permanente ocasionado por dormir poco provoca en muchos casos un aumento de la tristeza y la irritabilidad y, en ocasiones, puede influir en la aparición de depresiones.
  • Dificulta la relación con la familia y los amigos.La sensación de tristeza, el humor cambiante y la irritabilidad hacen además que las relaciones con los demás se entorpezcan.
  • Baja el rendimiento deportivo. Un cuerpo cansado no puede dar tanto de sí como uno descansado y eso se advierte claramente en la practica deportiva
  • Aumenta el consumo de alimentos. Está demostrado que la sensación de sueño lleva a comer más con el riesgo de adquirir sobrepeso. También se ha observado que las personas cansadas recurren más a los estimulantes como la cafeína o el alcohol y el tabaco que son muy dañinos para los adolescente.
¿Por qué los adolescentes se acuestan tan tarde?
Eso es algo en lo que coinciden la inmensa mayoría de los padres de adolescentes, cuando llegan a esa edad comienzan a acostarse mucho más tarde. Y también, siempre que pueden cuando no hay escuela, se levantan más tarde. La explicación a esta conducta es biológica. Se ha demostrado que el patrón de sueño de los adolescentes es diferente al del resto de las edades. En la pubertad , los cuerpos de las chicas y los chicos sufren un retraso en la hora de tener sueño con respecto a lo que les ocurre a los niños y a los adultos. Esto es algo perfectamente normal y está relacionado con las hormonas. Pero a la vez provoca que los adolescentes duerman menos de lo que necesitan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario